Como instalar prestashop en mi hosting

En este artículo, aprenderás cómo instalar PrestaShop en tu servidor web personalizado o hosting. PrestaShop es una aplicación de código abierto para la creación de comercio electrónico de calidad para empresas de todo tamaño. Esta herramienta es bastante integral y ofrece varias funcionalidades que pueden ayudarte a tener éxito en el mercado en línea. Además, la interfaz de PrestaShop es intuitiva y fácil de usar. En este artículo, te mostraremos cómo instalar PrestaShop en tu propio servidor web, para que puedas optimizar la ejecución de tu sitio web.

???? Aquí podrás encontrar✍
  1. Como instalar prestashop en mi hosting
    1. ¿Cómo preparar mi hosting para instalar Prestashop?
    2. ¿Cual es la mejor forma de instalar Prestashop?
    3. Recomendaciones para la instalación de Prestashop
    4. Ajustes para garantizar la instalación correcta
    5. Configuraciones de tu tienda online
    6. Conclusion

Como instalar prestashop en mi hosting

¿Cómo preparar mi hosting para instalar Prestashop?

Antes de que puedas comenzar a utilizar Prestashop, necesitas preparar tu hosting con los parámetros necesarios para que la instalación salga bien. En primer lugar, debes verificar que tu hosting esté configurado para adecuarse al sistema operativo y configuración del servidor en el que se instalará Prestashop. Esto incluye una versión actualizada de Apache, PHP y MySQL además de la última versión de cPanel. Si tu hosting no está a la altura de estos parámetros, lo mejor será que lo cambies a aquel que los cumpla para asegurar la mejor experiencia en cuanto a la instalación de Prestashop.

¿Cual es la mejor forma de instalar Prestashop?

Existen dos formas principales para instalar Prestashop; desde el Installer de Prestashop o subiendo los archivos de Prestashop a tu hosting. Si optas por el Installer de Prestashop, la instalación es más rápida pero podría ser que muchos de los procesos de instalación se vayan al sótano si hay alguna interrupción, como la falta temporal de internet. Por otro lado, si optas por subir los archivos de Prestashop a tu hosting, es recomendable que revises primero los parámetros que ya se mencionaron anteriormente. De esta manera, sabrás que todos los archivos no se sobreescribirán o tendrás alguna otra complicación.

Recomendaciones para la instalación de Prestashop

Antes de instalar Prestashop, es importante tener en cuenta que la seguridad de tu página es uno de los aspectos más importantes. Por ello, te recomendamos fortalecer el sistema con firewall, antivirus y un sistema de respaldo para el caso de que surja alguna situación inesperada. También, es necesario que tengas a tu disposición las claves de acceso al FTP y una dirección IP fija para tu sitio web. Estas medidas contribuirán a la seguridad tanto de la instalación de Prestashop como de la página web una vez terminada.

Ajustes para garantizar la instalación correcta

Una vez que hayas hecho todos los pasos anteriores, es hora de empezar la instalación de Prestashop. Lo primero que deberás hacer es ir al directorio de FTP del hosting y borrar todos los archivos que haya allí para dejar el directorio listo para que Prestashop sea instalado. Luego, subirás los archivos de la instalación o usarás el Installer y procederás a crear el "config.inc.php". Para ello, necesitarás ingresar tus credenciales de MySQL con las cuales se conectará Prestashop con la base de datos para la configuración.

Configuraciones de tu tienda online

Una vez que la instalación de Prestashop haya sido exitosa, encontrarás una interfaz bastante intuitiva que te permitirá configurar tu tienda online según tus necesidades. Podrás encontrar un panel de administración con opciones de configuración personalizada como idioma, logos, métodos de pago y plan de precios. Además, tendrás la posibilidad de añadir y modificar productos, activar complementos y agregar contenido adicional en el sitio web.

Conclusion

Instalar Prestashop en su hosting puede ser toda una aventura si no se sigue un procedimiento adecuado. Sin embargo, una vez que se comprende bien el flujo de trabajo, el proceso es mucho más fácil de lo que parece. Aquí hemos discutido los pasos básicos para completar con éxito la instalación. Prestashop es una sólida plataforma de comercio electrónico, y con los conocimientos adquiridos durante la instalación, los usuarios de Economía Digital pueden hacer grandes cosas. ¡Esperamos que esto te ayude a comenzar tu propia tienda en línea y logres los mejores resultados para tu negocio digital!

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como instalar prestashop en mi hosting puedes visitar la categoría Blog de Hosting.

Bienvenido
Nuestros 98 socios y nosotros deseamos almacenar y acceder a la información en tus dispositivos (como cookies y píxeles), y recopilar datos personales en este sitio para procesarlos junto con información conocida y futura (como identificadores, historial de navegación, preferencias, compras, número de teléfono, direcciones IP, postales y de correo electrónico, ubicación precisa, etc.).
Esta información se utiliza para desarrollar y proporcionarte servicios, contenidos, ofertas comerciales, y anuncios en tus diferentes dispositivos y pantallas (incluyendo por correo electrónico, postal, mensajes de texto, teléfono, audio, video), para personalizarlos y medir su rendimiento, y para realizar investigaciones y análisis de audiencia.
¿Quieres activar la tecnología Utiq impulsada por las operadoras de telefonía?
Nosotros, , utilizamos la tecnología Utiq para realizar nuestras acciones de marketing digital o análisis (como se describe en este aviso de consentimiento) basadas en tu navegación en nuestra(s) web(s) listadas aquí (solo cuando utilizas una conexión a internet habilitada, proporcionada por una de las operadoras de telefonía participantes, y otorgas tu consentimiento en cada página web).
La tecnología Utiq está diseñada con la privacidad como prioridad ofreciéndote elección y control.
La tecnología utiliza un identificador cifrado creado por tu operadora de telefonía, utilizando tu dirección IP y otra información de la cuenta de cliente de telecomunicaciones vinculada a la conexión que utilizas (p. ej., número de teléfono móvil).
Este identificador se asigna a la conexión de internet, por lo que cualquier persona que conecte su dispositivo y consienta el uso de la tecnología recibirá el mismo identificador. Típicamente:
  • Si utilizas una conexión de banda ancha (p. ej., Wi-Fi), el marketing o análisis se realizará en función de las actividades de navegación de los miembros del hogar que hayan dado su consentimiento.
  • Si utilizas datos móviles, el marketing será más personalizado, ya que se basará únicamente en la navegación del usuario del móvil.
    Puedes gestionar los consentimientos Utiq seleccionando “Administrar Utiq” en la parte inferior de esta página web o visitando el portal de privacidad de Utiq (“consenthub”). Para más información, consulta la política de privacidad de Utiq.
Puedes "aceptar todo" y retirar tu consentimiento en cualquier momento a través de el icono de "cookie", o "continuar sin aceptar" tecnologías de seguimiento y actividades como la personalización. También puedes "configurar preferencias detalladas" para oponerte a actividades de procesamiento más limitadas. Estas elecciones seguirán siendo válidas durante 6 meses.