Como hacer host a alguien en zoom

En estos días entre la pandemia en curso y la necesidad cada vez mayor de conectarse a distancia, el uso de aplicaciones de videoconferencia como Zoom se ha vuelto extremadamente popular. Este tutorial explicará con detalle los pasos necesarios para hacer de anfitrión en una reunión Zoom, así como la mayoría de ajustes relevantes en los parámetros de configuración para la interacción con los asistentes. Con este tutorial, aprenderás todo lo básico para poner en marcha tu reunión y hacer del conocimiento de este programa una tarea sencilla y efectiva.

???? Aquí podrás encontrar✍
  1. Como hacer host a alguien en zoom
    1. 1. Preparamos nuestro equipo para hacer una videoconferencia
    2. 2. Comprobamos los requerimientos de hardware y software de la aplicación
    3. 3. Invitamos a la persona que queremos invitar a la sesión en Zoom
    4. 4. Configuramos la sesión antes de entrar con nuestro invitado
    5. 5. Trabajo con nuestros invitado y cerramos la sesión
    6. Conclusion

Como hacer host a alguien en zoom

1. Preparamos nuestro equipo para hacer una videoconferencia

Antes de iniciar la sesión de Zoom, tenemos que asegurarnos de que tenemos todo preparado para proporcionar la mejor experiencia a la persona con la que vamos a interactuar. Tenemos que asegurarnos de tener un equipo de computadora de buena calidad que nos permita ofrecer una conexión fluida. Si estamos usando una computadora portátil, tendremos que tener una buena conexión wifi. Recomendamos encarecidamente tener una conexión rápida a internet para propiciar un ambiente limpio y sin interferencias. Asegúrate de que el programa Zoom esté correctamente instalado e iniciado.

2. Comprobamos los requerimientos de hardware y software de la aplicación

Además, antes de instalar la aplicación, debemos comprobar si nuestro equipo cumple con los requerimientos mínimos de los que nos solicita la aplicación. Esto nos ayudará a garantizar el buen funcionamiento de Zoom y evitar errores indeseados durante la sesión. Esto significa tanto un procesador rápido como una memoria RAM adecuada para la máquina. Si se trata de una computadora portátil, verifica que tenga una buena batería para asegurarte de que no se interrumpa en la sesión.

3. Invitamos a la persona que queremos invitar a la sesión en Zoom

Una vez que hayas comprobado los requerimientos de hardware y software, puedes pasar a la siguiente etapa. Debes tener la dirección de correo electrónico de la persona con la que deseas tener la sesión de Zoom. Desde la página de inicio de Zoom, busca el enlace de invitación que se encuentra al lado de la imagen de "Nueva reunión". Después, introduce la dirección de correo electrónico de la persona a la que deseas invitar.

4. Configuramos la sesión antes de entrar con nuestro invitado

Antes de la llegada de nuestro invitado, debemos configurar nuestra sesión de Zoom para garantizar una mejor experiencia para la persona que invitamos. Algunas de estas funciones incluyen habilitar la cámara web para grabar la sesión o un micrófono para permitirles hablar, así como el uso de un chat en el que se puedan compartir instantáneamente sus ideas o reflexiones. Además, es importante configurar la privacidad de la sesión para evitar que cualquier otra persona se una sin tu consentimiento.

5. Trabajo con nuestros invitado y cerramos la sesión

Una vez que tengas a la persona con la que deseas conversar en tu pantalla, puedes iniciar la conversación. Tu principal objetivo aquí será proporcionarle todos los detalles y explicaciones que necesite en el menor tiempo posible. Es importante preguntarle si entendió el material que estás comentando para garantizar una posible utilidad de la información. Finalmente, una vez que hayas terminado con la sesión de Zoom, debes recordar terminar la reunión para que nadie más acceda a la llamada sin tu permiso.

Conclusion

En resumen, reunirse por video con amigos o colegas mediante Zoom es una buena opción para mantener la conexión con aquellos que son importantes para usted. Si está pensando en organizar una reunión de Zoom, es importante asegurarse de que sigue las instrucciones para configurar la reunión correctamente y que comprende la función de "host". Una vez que se han establecido los ajustes adecuados, será fácil administrar la reunión y asegurarse de que todos los participantes se conecten de manera satisfactoria. De esta manera, podrá obtener el mejor rendimiento de su reunión con Zoom y aprovechar al máximo sus reuniones.

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Como hacer host a alguien en zoom puedes visitar la categoría Blog de Hosting.

Bienvenido
Nuestros 98 socios y nosotros deseamos almacenar y acceder a la información en tus dispositivos (como cookies y píxeles), y recopilar datos personales en este sitio para procesarlos junto con información conocida y futura (como identificadores, historial de navegación, preferencias, compras, número de teléfono, direcciones IP, postales y de correo electrónico, ubicación precisa, etc.).
Esta información se utiliza para desarrollar y proporcionarte servicios, contenidos, ofertas comerciales, y anuncios en tus diferentes dispositivos y pantallas (incluyendo por correo electrónico, postal, mensajes de texto, teléfono, audio, video), para personalizarlos y medir su rendimiento, y para realizar investigaciones y análisis de audiencia.
¿Quieres activar la tecnología Utiq impulsada por las operadoras de telefonía?
Nosotros, , utilizamos la tecnología Utiq para realizar nuestras acciones de marketing digital o análisis (como se describe en este aviso de consentimiento) basadas en tu navegación en nuestra(s) web(s) listadas aquí (solo cuando utilizas una conexión a internet habilitada, proporcionada por una de las operadoras de telefonía participantes, y otorgas tu consentimiento en cada página web).
La tecnología Utiq está diseñada con la privacidad como prioridad ofreciéndote elección y control.
La tecnología utiliza un identificador cifrado creado por tu operadora de telefonía, utilizando tu dirección IP y otra información de la cuenta de cliente de telecomunicaciones vinculada a la conexión que utilizas (p. ej., número de teléfono móvil).
Este identificador se asigna a la conexión de internet, por lo que cualquier persona que conecte su dispositivo y consienta el uso de la tecnología recibirá el mismo identificador. Típicamente:
  • Si utilizas una conexión de banda ancha (p. ej., Wi-Fi), el marketing o análisis se realizará en función de las actividades de navegación de los miembros del hogar que hayan dado su consentimiento.
  • Si utilizas datos móviles, el marketing será más personalizado, ya que se basará únicamente en la navegación del usuario del móvil.
    Puedes gestionar los consentimientos Utiq seleccionando “Administrar Utiq” en la parte inferior de esta página web o visitando el portal de privacidad de Utiq (“consenthub”). Para más información, consulta la política de privacidad de Utiq.
Puedes "aceptar todo" y retirar tu consentimiento en cualquier momento a través de el icono de "cookie", o "continuar sin aceptar" tecnologías de seguimiento y actividades como la personalización. También puedes "configurar preferencias detalladas" para oponerte a actividades de procesamiento más limitadas. Estas elecciones seguirán siendo válidas durante 6 meses.